Rutas de MTB
Te proponemos rutas de un día para enseñarte las mejores sendas y paisajes de Cameros: bosques, barrancos, praderas y cimas de 2000 metros, hay opciones para todos los niveles y estilos, ¡te lo enseñamos!

Tras más de 10 años explorando rutas y sendas podemos decir que conocemos lo mejor de La Rioja y especialmente la comarca de Cameros. Las opciones son realmente numerosas, en esta lista os ofrecemos más de una decena de rutas posibles para disfrutar en todas las épocas y para todos los niveles.
- Rutas de dificultad baja: Rutas por la sierra de cameros de entre 2 y 4 horas de duración, para niveles de dificultad y esfuerzo bajos. Te ayudamos a subir haciendo un remonte inicial para conseguir aprovechar mejor el esfuerzo y que llegues más alto. Ideales para que gente sin mucha experiencia pueda disfrutar de la naturaleza y la historia de esta tierra.
- Rutas de dificultad media: Rutas de entre 3 y 6 horas para aficionados a la bicicleta con nivel físico medio y dificultad técnica variada. Podemos adaptarlas a vuestras necesidades de duración, kilómetros y desnivel.
- Rutas de dificultad alta o enduro: Rutas de entre 3 y 6 horas para aficionados con buen nivel técnico, buscando las mejores sendas y con remonte inicial para optimizar el esfuerzo.
Todas las rutas se pueden adaptar a vuestras circunstancias, localización y horarios. Igualmente nos gusta hacer las rutas a medida en función de la meteorología y la estación del año, consúltanos y te haremos una propuesta personalizada.
Rutas Guiadas
Nuestro guía se encargará de todo el proceso desde la definición de la ruta ideal para vosotros hasta concretar los lugares y horarios de inicio y final previstos, pudiendo contactar con él para cualquier duda o cambio.

Reserva con nosotros
Los precios para las rutas incluyen la planificación previa, el guía durante la jornada y fotos en formato digital como recuerdo.
Posibles Rutas:
Estas son algunas de las rutas que os proponemos para disfrutar de Cameros y La Rioja:
Rutas de Dificultad Baja:
Estas rutas tienen una duración de entre 2 y 4 horas y están pensadas para iniciarse en la bicicleta de montaña. Hay que tener cierta forma física y ganas de pedalear, pero con nuestro remonte inicial empezaremos ya con bastante altura para evitar las subidas más duras y disfrutar más de los paisajes y el recorrido.
- Vuelta al Parque Natural de Cebollera:
Esta ruta es ideal para disfrutar de los bosques y parajes del parque natural sobre la bici, recorriendo 27 km por caminos de dificultad baja y con un desnivel moderado de 400 metros positivos. Tiene una duración de entre 3 y 4 horas contando con las paradas habituales. Comienza en la ermita de Lomos de Orio a la que os habremos subido en nuestra furgoneta, para desde allí comenzar un ascenso moderado hasta cotas cercanas a 1700 m, alrededor de las cuales se continua durante 10 km antes de empezar un largo descenso hasta acabar la ruta en el camping de Villoslada. En este recorrido podréis disfrutar de los bosques, arroyos y amplias vistas del parque natural, siendo una ruta ideal para la primavera, el verano y el otoño.

- Torremuña y las cumbres de Camero Viejo
Hemos diseñado esta ruta para que podáis iniciaros en la bicicleta de montaña y además descubrir la historia y variados paisajes de camero viejo. Partiendo desde el pueblo de Hornillos, comenzaremos subiendo por una pista de pendiente suave hasta alcanzar la zona de cumbres, desde donde descenderemos a la aldea de Torremuña, símbolo de la despoblación con su gran iglesia abandonada. La ruta son 21 km y unos 300 m de desnivel positivo, con una duración de entre 2 y 3 horas y dificultad baja. Recomendada para la primavera y el otoño.

- Bosques de Cameros:
Las zonas altas de la sierra son las más boscosas, y en esta ruta queremos que descubráis los bosques de pinos, robles y hayas que pueblan estas zonas. Os remontaremos al puerto de Sancho Leza para realizar esta ruta de 19 km y unos 400 m de desnivel, perfecta para iniciarse en la btt con todos sus elementos: bosques, praderas, senderos y grandes vistas. Tiene una duración de unas 3 horas y se recomienda en verano y otoño.

Rutas de Dificultad Media:
Estas opciones está pensadas para aficionados habituales a la btt, acostumbrados a desniveles de alrededor de 1000 m y rutas de entre 3 y 5 horas. Hay opciones con senderos técnicos y otras sin dificultad, pudiendo adaptarse en la mayoría de casos a vuestras preferencias con más senderos o menos, también con más kilómetros y desnivel.
- Bosques de Camero Nuevo:
Esta ruta discurre uniendo varios pueblos de Cameros por pistas y senderos entre bosques de robles, encinas y hayas, ideal para descubrir los paisajes más destacados de esta comarca. La ruta base son 25 km y 800 m de desnivel, con una duración de alrededor de 3 horas, aunque puede ampliarse fácilmente si os interesa. Partiendo de Villanueva o de Pradillo, se subirá por senderos, pistas y carretera hasta las faldas del monte Horquín, descendiendo de nuevo al inicio trás atravesar también los pueblos de Pinillos y Gallinero. Está recomendada para la primavera, el verano y el otoño.

- Vuelta al Hayedo de Monte Real:
En la comarca de Camero Viejo os proponemos esta ruta de 44 km y 1100 m de desnivel, toda por pistas, caminos y carreteras sin dificultad técnica, con una duración de entre 3 y 4 horas. Partiendo de San Román de Cameros, la ruta asciende suavemente primero por el valle del río Vargas pasando por Ajamil y después adentrándose en el hayedo de Monte Real, por el que se asciende por pistas y caminos hasta su cima más alta, a 1750 m de altitud. En las cumbres un recorrido por caminos nos hará cambiar de valle para regresar bajando por una buena pista pasando junto a la aldea abandonada de Avellana y regresando al inicio. Ruta ideal para verano y otoño, con mucha subida por bosque y pozas para bañarse en el descenso.

- Cumbres del Serradero:
Las cumbres de la sierra de Camero Nuevo son preciosos miradores a gran parte de La Rioja, y en esta ruta además se combina con preciosos recorridos por sus bosques de hayas y antiguos senderos. Partiendo de Nieva de Cameros, la ruta tiene 25 km y 800 m de desnivel, con una duración de alrededor de 3 horas. La dificultad técnica es media, con varios tramos de bonitas sendas. Recomendada para el verano y el otoño, se puede alargar y también hacer más técnica con otros senderos de la zona.

- Las aldeas de Soto y el cañón:
En la zona del cañón del río Leza tenemos un entorno ideal para la bicicleta de montaña en los meses lluviosos de invierno y primavera, y para esa época os recomendamos esta ruta uniendo las aldeas de Soto y haciendo cima en Peña Saida. La propuesta base son 35 km y 1100 m de desnivel, con una dificultad técnica media, habiendo muchas opciones para acortar o alargar la ruta y también para hacerla más técnica o menos. La ruta empieza en Soto en Cameros, realizando la subida por el vistoso cañón y atravesando las aldeas de Trevijano y Luezas, hasta hacer cima en Peña Saida. El regreso se realiza pasando por Terroba y la ermita de Serrías, pudiendo elegir si realizar los descensos por senderos o por pistas. La duración total está entre 3 y 4 horas con paradas.

Rutas de Dificultad Alta – Enduro:
Las siguientes opciones las recomendamos a los aficionados habituados con buen nivel técnico, que busquen que las rutas tengan la máxima cantidad de senderos posible. La mayoría de los senderos tienen un nivel técnico difícil, aunque sin apenas zonas muy difíciles.
- Corazón de Cameros:
Esta ruta busca disfrutar de los mejores paisajes de Camero Nuevo recorriendo los tradicionales senderos que unen sus pueblos y aldeas, en su mayoría a través de frondosos bosques.. La ruta son 33 km y 900 m de desnivel, con 15 km de senderos técnicos tanto en subida como bajada con los que poner a prueba las habilidades y fuerzas. Comenzando en Villanueva, se pasa por Villoslada, Lumbreras, el Horcajo, Aldeanueva y Gallinero, en un recorrido rompepiernas que se hace más duro de lo que los números indican. Recomendada para la primavera, el verano y el otoño, la disfrutarán los bikers que buscan paisajes y retos tanto en subida como en bajada.

- El Valle del Urbión:
El largo sendero por el valle del río Urbión es la joya escondida en La Rioja, y junto a la espectacular cima de esta destacada montaña, hacen de esta ruta una de las favoritas de los amantes del enduro y el «all mountain» riojano. Para reducir la dureza de la ruta, os remontaremos al puerto de Montenegro, evitando así 500 m de desnivel de subida, a pesar de lo cual la ruta tiene 800 m de desnivel positivo y 1300 m negativos. De los 30 km de ruta, 19 km son de senderos de pura montaña, alcanzando la cima del pico urbión a más de 2200 m de altitud con sólo algunos tramos de subida no ciclable. La bajada son 15 km de sendas variadas de dificultad alta con algunas pocas zonas muy difíciles, sobre todo al inicio. Todo ello en un entorno de alta montaña con grandes praderas, lagunas glaciares e impresionantes panorámicas. Una ruta ideal para el final de la primavera y el verano, que disfrutarán sobre todo los bikers más montañeros.

- Barrancos de Camero Viejo:
Durante los meses más húmedos o en días fríos, de noviembre a junio, os recomendamos rodar por la zona baja de Camero Viejo, dónde hay muchos senderos rocosos y secos que harán disfrutar a los amantes de las piedras. Hay muchas opciones para combinar las sendas y hacer remontes, la ruta base se propone con un remonte inicial, 24 km y 900 m positivos, con 1250 m de descenso. Si estás interesado en más remontes consúltanos y te haremos una propuesta personalizada.

- Aldeas olvidadas del Jubera:
Las sendas de la comarca de Jubera son también ideales para los meses fríos y para los amantes de los senderos rocosos. Discurriendo por la conocida como «alpujarra riojana», en esta zona descubriremos senderos que unen los pueblos y aldeas de los valles del Jubera. Hay varias opciones para realizar, nuestra propuesta base consta de un remonte inicial de 400 m para empezar con el descenso de «aristóteles», siguiendo con una larga subida a la aldea de El Collado para hacer la larga senda del barranco de San Martín, acabando con la subida a los «estornillos». En total son 32 km y 1000 m de desnivel positivos, con 1400 m negativos. Recomendada en los meses desde octubre hasta junio o días sin calor, el paisaje es abierto con monte bajo y barrancos de roca. Hay más opciones y se pueden hacer más remontes, todas estas sendas están mantenidas principalmente por el biker local Fernando, a quien le agradecemos desde aquí su gran trabajo.

Estas son sólo algunas de las muchas opciones que tenemos, si estás interesado puedes pedir información sobre disponibilidad y más opciones en el email info@biciorama.com o al teléfono (+34) 695934345. Los precios para ruta guiada son: 100€ hasta 10 personas, 10€ por persona para grupos de 10 o más. Para enduro con un remonte el precio es de 130€ hasta 7 personas. Consúltanos opciones para más remontes u otras rutas.
Ofertas especiales para grupos grandes y varios días de rutas, así como para clientes del Molino del Corregidor, nuestra casa rural asociada. Los senderos riojanos te esperan, ¿te apuntas? 😉
———————————–
Notas: Se recomienda el uso de cubiertas tubeless o antipinchazos, calzado adecuado y ropa cómoda acorde a las circunstancias climáticas. El nivel físico y técnico varía según la ruta y se comentará antes de la reserva. Las rutas podrán variarse si las condiciones climáticas o el estado de las mismas así lo aconseja, siempre por otras similares.
Todas las fotos y videos de esta web son propias y están hechas en las rutas comentadas.